Sherlock Holmes es un Investigador Muy diferente a los
demás, el se enfoca en detalles que para los demás pueden
pasar desapercibidos.
Al principio parece que no tiene mucho sentido lo que
estudia, pues se enfoca en cosas “extrañas” como en aprender las marcas que
hacen diferentes pisadas, cenizas de puros y cigarros, marcas de sangre, etc.
Lo primero que hace cuando llega a la escena del
crimen es mirar la calle y los alrededores para encontrar pistas, mira el
césped y la acera para encontrar marcas en la tierra y en el pavimento. En la
orilla de la acera encuentra marcas de un coche de cuatro ruedas del que tiraba
un caballo con 3 herraduras viejas y una nueva (porque estaba marcada con más
nitidez que las demás), debido a esta deducción se puede decir que solo llego
un coche, por lo tanto los dos hombres llegaron juntos. Después ahí mismo en el
patio se ven las marcas de un charco y pudo notar que había las marca de unas
botas de puntera cuadrada que pasaban el charco (de 4 pies de largo) de una
zancada por lo tanto se podía deducir que eran de un joven y de pies pequeños.
Cuando entro en la habitación después de escuchar lo
que tenían que decir Lestrade y Gregson, comenzó a examinar el suelo y las
marcas de huellas que estaban en la capa de polvo que la cubría, así mismo
examino la escritura de sangre que había en la pared, donde con ayuda de un
flexómetro midió el tamaño de los pasos y la altura a la que estaba escrita la
palabra. La palabra Rache se encontraba a seis pies de altura y concluyendo que
cuando una persona escribe en la pared lo hace instintivamente a la altura de
los ojos, por lo tanto el asesino media más de seis pies y con un lente de
aumento examino los detalles más pequeños, donde encontró que las letras en la
pared fueron escritas con el dedo y la marca había resultado ligeramente
arañada por lo cual la uña de la persona no había sido recortada. Por ultimo
examino las cenizas que se encontraban en el suelo, Sherlock al ser un hombre
con un amplio conocimiento de las cenizas de cigarro y del tabaco pudo deducir
con facilidad que se trataba de un cigarro Trichinopoly debido a que las
cenizas eran de color negro y formaban escamillas.
Aunque después cuando habla con el vigilante que
descubrió el cuerpo, este le comenta que vio a un borracho que coincidía con
las características que Holmes había deducido, le pregunta si cuando lo vio
tenía un látigo a lo que el vigilante responde que no y Sherlock murmuro “Debió venir sin el” dando a entender que el
asesino conducía el coche, porque al ser tirado por caballos el conductor
siempre tiene un látigo.
Gregson solo siguió la pista que encontró en el
sombreo y acudió a la casa Underwood donde vendieron el sombreo al señor Drebber,
ahí le dieron la dirección donde fue enviado dicho sombrero y por tanto la casa
donde vivía. Gregson escucho el
testimonio de madame Charpentier que confesaba que su hijo tuvo una pelea con Drebber
la noche en que fue asesinado y después se fueron juntos. Por lo tanto culparon
y encarcelaron a Arturo Charpentier como culpable del Homicidio.
Por su parte Lestrade culpaba al secretario Stargenson
por que el día del homicidio fue visto con Drebber en la estación del tren
horas antes de que fuera asesinado, por lo tanto lo busco en los hoteles del alrededor.
Para su sorpresa al llegar al hotel donde se encontraba hospedado el
secretario, descubrió que había sido asesinado con una cuchillada en el costado
izquierdo por donde se desangro.
Debido a que ya había sido apresado Charpentier, no podía
ser el asesino.
Yo pienso que Sherlock Holmes nos enseña la importancia
de los detalles a la hora de resolver un problema, porque hasta en lo más mínimo
se puede encontrar la respuesta a nuestras dudas
Comentarios
Publicar un comentario